Parámetros del producto
-
Nombre del producto: Avalokiteshvara Thangka de cuatro brazos
-
Material: Lienzo Thangka, pigmentos minerales, pigmentos acrílicos.
-
Tamaño: 75x50cm
-
Artesanía: Arte budista tibetano tradicional 100% pintado a mano.
Descripción del Producto
Este thangka budista tibetano de cuatro brazos, Avalokiteshvara, es una obra sagrada pintada a mano, creada con pigmentos minerales naturales y pinturas acrílicas sobre un lienzo tradicional. Avalokiteshvara, también conocido como Chenrezig, es venerado como la encarnación de la compasión infinita. Sus cuatro brazos simbolizan las infinitas cualidades de la compasión, la sabiduría, la bondad amorosa y la empatía. Su serena presencia irradia paz, guiando a los practicantes hacia la bondad, la tolerancia y el despertar espiritual.
Los intensos pigmentos minerales aportan profundidad y brillo a la pintura, garantizando durabilidad y autenticidad. Cada detalle, desde la expresión serena de Avalokiteshvara hasta los objetos simbólicos que sostiene en sus manos, refleja la dedicación de los artesanos tibetanos y la esencia sagrada de la tradición budista thangka.
Simbolismo y significado:
Exhibir este thangka invoca las bendiciones compasivas de Avalokiteshvara, ayudando a disolver la ira, sanar el sufrimiento emocional y cultivar un corazón de paz y empatía. Sirve como recordatorio del voto del bodhisattva: aliviar el sufrimiento de todos los seres.
Adecuado para personas:
-
Practicantes espirituales que buscan compasión y atención plena en la práctica diaria.
-
Familias y amas de casa que desean traer armonía, amor y paz a su hogar.
-
Sanadores y practicantes de yoga que se alinean con la energía de la compasión y desean crear un ambiente de sanación tranquilo.
-
Coleccionistas y amantes del arte atraídos por el arte sagrado budista y el patrimonio cultural
Espacios ideales:
-
Espacio del hogar: perfecto para salas de meditación, salas de estar o áreas de estudio para inspirar tranquilidad.
-
Espacio de práctica y santuario: una pieza central para altares personales o santuarios de templos.
-
Espacio de sanación y bienestar: realza los estudios de yoga, las salas de terapia o los centros de bienestar con una presencia compasiva.
-
Espacio público y cultural: adecuado para exposiciones, centros culturales o galerías de arte que muestren arte sagrado tibetano.
Poseer este Thangka Avalokiteshvara de cuatro brazos es más que tener una obra de arte: es un compañero espiritual que irradia compasión y guía la mente y el corazón hacia la paz.